La cobertura gráfica de octubre 2021 en El Estor
8 de octubre 2021
Durante cinco días, las autoridades de los cuatro Consejos Ancestrales han mostrado su inconformidad, por la exclusión del MEM en las reuniones de preconsulta. El MEM pretende dejar fuera a quienes están en oposición al proyecto minero Fénix. "Esta es una lucha pacífica, en defensa de los bienes naturales. Nadie está bloqueando la carretera, ni cobrando por pasar en este plantón."
Día 0
El Estor, resistencia
antiminera
03-10-2021 | #ElEstor los Consejos de las Autoridades Ancestrales del pueblo Q'eqchí en asamblea decidieron manifestarse en contra del Ministerio de Energía y Minas MEM y la compañía de níquel por la manipulación de la preconsulta. Abelino Chub expresó que los Cocodes fueron comprados por el alclade y empresa minera. Video cortesía de la Gremial de Pescadores Artesanales
Días 1 y 2
El Estor, resistencia
antiminera
#ElEstor se moviliza desde este día en rechazo a la minería y a la manipulación de la consulta comunitaria del proyecto minero Fenix. Distintas autoridades comunitarias, COCODEs y autoridades de los Consejos Ancestrales discuten sobre la exclusión que hizo el MEM en el proceso de preconsulta minera y las acciones ilegales de la empresa minera CGN-PRONICO y la transnacional rusa Solway.
Este es el segundo día de movilizaciones en El Estor.
Día 3
El Estor, resistencia
antiminera
#ElEstor Día 3 de la resistencia pacífica antiminera. Uno de los dirigentes Q’eqchi en el plantón permanente de la resistencia afirmó, que ésta lucha es en contra de todas las ilegalidades con las que opera la compañía de níquel. Por el respeto que las comunidades se merecen de ser consultadas sobre el proyecto minero Fénix en el departamento de Izabal. #TierraRoja
Día 5
El Estor, resistencia
antiminera
#ElEstor Resistencia pacífica antiminera. Durante cinco días han mostrado su inconformidad las autoridades de los cuatro Consejos Ancestrales, por la exclusión del MEM en las reuniones de preconsulta. El MEM pretende dejar fuera a quienes están en oposición al proyecto minero Fénix. "Esta es una lucha pacífica, en defensa de los bienes naturales. Nadie está bloqueando la carretera, ni cobrando por pasar en este plantón."
Día 10
El Estor, resistencia
antiminera
#Izabal autoridades del Pueblo Xinka que forman parte del Parlamento Xinka visitan este 13 de octubre la resistencia anti minera en El Estor. Esta es la conferencia de prensa que dieron desde el plantón permanente en contra de la minería de níquel en El Estor. Compartieron con las autoridades de los cuatro Consejos Ancestrales Q'eqchi, su experiencia sobre el proceso de lucha contra la minera San Rafael y el proyecto minero El Escobal. El pueblo Xinka actualmente conduce el proceso de consulta comunitaria ordenada por la Corte. Expresan su solidaridad con las autoridades Q'eqchi a quienes el MEM los ha excluido de las primeras reuniones de este proceso para el caso del proyecto minero Fénix. #TierraRoja Video Carlos Ernesto Choc
Día 16
El Estor, resistencia
antiminera
#URGENTE #ElEstor La población maya Q'eqchi' que ha expresado resistencia pacífica al proyecto minero CGN/Pronico por no haber sido tomada en cuenta su opinión y rechazo en rechazo a la minería está siendo confrontada por antimotines de la PNC que quieren dar paso a los camiones que transportan carbón a la mina. Video: Prensa Comunitaria
Día 18
El Estor, resistencia
antiminera
#ElEstor | Ustedes vienen con el objetivo de agarrarnos como a un chucho de la calle, eso no es así", expresó una de las autoridades del Consejo Ancestral y se refirió a las intenciones que tiene la PNC de llegar con fuerzas especiales e intimidarlos, para luego desalojarlos. 👉Las mujeres forman parte de la resistencia pacífica y explican cómo los agentes las intimidan y amenazan.
Día 19
El Estor, resistencia
antiminera
Día 19 Parte 4
El Estor, resistencia
antiminera
Día 4
El Estor, resistencia
antiminera
Con relativa calma las autoridades de los Consejos Ancestrales permanecen en el plantón permanente, una acción en demanda para que el Ministerio de Energía y Minas MEM suspenda la preconsulta por el proyecto minero Fénix hasta que no sean incluidos todos los actores del pueblo Q’eqchi y la empresa suspenda sus operaciones, como lo ordenó la Corte de Constitucionalidad. Publicado originalmente el 07 de octubre de 2021 en Prensa Comunitaria.
Día 9
El Estor, resistencia
antiminera
#ElEstor Resistencia pacífica antiminera. Durante cinco días han mostrado su inconformidad las autoridades de los cuatro Consejos Ancestrales, por la exclusión del MEM en las reuniones de preconsulta. El MEM pretende dejar fuera a quienes están en oposición al proyecto minero Fénix. "Esta es una lucha pacífica, en defensa de los bienes naturales. Nadie está bloqueando la carretera, ni cobrando por pasar en este plantón."
Día 12
El Estor, resistencia
antiminera
#ElEstor Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) junto a fuerzas especiales llegan a la resistencia pacífica en contra de la minería CGN-Pronico de Solway Investment Group, El Consejo Ancestral Maya Q'eqchi' temen que les quieran desalojar.
Día 15
El Estor, resistencia
antiminera
#ElEstor Por el momento la PNC afirma que no busca desalojar a la resistencia anti minera. Una oficial de la PNC se acercó al plantón de la resistencia antiminera y explicó a las autoridades Q'eqchi que llegaron este 18 de octubre para desalojar los bloqueos en la planta minera y en la Finca Recreo camino a Río Dulce.
Día 17
El Estor, resistencia
antiminera
#ElEstor día 17 de la resistencia anti minera en el plantón permanente en El Estor. Autoridades de los Consejos Ancestrales recibieron la visita de un representante de la resistencia El Pato, en Chiquimula. Gustavo Acevedo llevó este 20 de octubre un mensaje de solidaridad entre los pueblos Poqomam, mestizo y Q’eqchi en resistencia contra la minería en ambos territorios. En Río Dulce a 44 kilómetros de El Estor se reúnen unas 40 radio patrullas de la PNC junto a 15 trailers que transportan carbón y otros materiales para la planta procesadora de níquel de CGN, en el proyecto minero Fénix.
Día 19 Parte 2
El Estor, resistencia
antiminera
Día 19 Parte 3
El Estor, resistencia
antiminera
Día 20 Parte 1 a 6
El Estor ,resistencia antiminera
04-10-2021 |La Policía Nacional Civil (PNC) se presentó desde el primer día. Las Autoridades comunitarias explicaron que la vía estaba libre y que únicamente impedían que las góndolas que transportan carbón lleguen a la planta de procesamiento de níquel.
05-10-2021 |Una patrulla de la Policía Municipal de Transito transporta elementos de Ejercito de Guatemala en la ruta tomada.
06-10-2021 |En el área sur de El Estor, un contingente de antimotines intenta desalojar a la comunidad Palestina Chinebal para favorecer una empresa productora de palma de aceite.
14-12-2021 |Vista aérea de la comunidad Q’eqchi’ Palestina Chinebal dentro de plantaciones de palma de aceite.
03-10-2021 |Reunidos en el parque central de El Estor, las Autoridades Indígenas Q’eqchi’ anuncian tomar las calles como protesta al ser excluidas de los preparativos de la consulta comunitaria sobre el proyecto FENIX.
07-10-2012 |Día cuatro de la resistencia, los comunitarios han improvisado un campamento en donde se turnan las 24 horas.
13-10-2021 | Autoridades del pueblo Xinca visitan y se solidarizan con la resistencia Q’eqchi’.
14-10-2021 |En el día once de la resistencia, la Policía Nacional Civil (PNC) continua llegando con intenciones de desalojarlos.
19-10-2021 |Olga Che, Autoridad Ancestral de El Estor, encara a la policía luego del intento de desalojo.
19-10-2021 |Acompañada por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), representante de la empresa PRONICO intenta abrir paso a las góndolas argumentando que CGN y PRONICO son empresas distintas y que la suspensión de actividades mineras únicamente afecta a Compañía Guatemalteca de Niquel (CGN).
19-10-2021 | Una gran cantidad de elementos policías llegó el día 19 de octubre con la intención de desalojar la resistencia antimera.
22-10-2021 | Mujeres Q’eqchi’s muestran sus consignas cuestionando si es justo para el pueblo Q’eqchií lo que esta ocurriendo.
22-10-2021 |Las Autoridades del Concejo Ancestral y la resistencia anti meinera se niegan a dejar pasar las góndolas cargadas de carbón.
22-10-2021 | Elementos antimotines se alistan para desalojar a la resistencia anti minera.
22-10-2021 | Durante los veinte días que duró la resistencia el viceministro del Ministerio de Energía y Minas, quien llevaba el proceso de preconsulta, nunca atendió las demandas del Consejo de Autoridades Q’eqchi’,
22-10-2021 |Policías Antimotines antes de la represión contra la resistencia anti minera.
22-10-2021 | Olga Che, Autoridad del Consejo Ancestral lleva en sus manos los cartuchos de gases que la policía usó para desalojarlos.
22-10-2021 | La policía negó que sus elementos iban armados, el registro fotográfico de Prensa Comunitaria contradice su versión.
22-10-2021 | La resistencia anti minera retomó el campamento esa misma tarde, la fuerza publica estatal se retiró.
23-10-2021 |Olga Ché, le muestra al gobernador de Izabal, Héctor Alarcón, los cartuchos de los gases lacrimógenos usados contra ellos el día anterior.
22-10-2021 | Durante los veinte días que duró la resistencia el viceministro del Ministerio de Energía y Minas, quien llevaba el proceso de preconsulta, nunca atendió las demandas del Consejo de Autoridades Q’eqchi’,
ILUSTRACIÓN






